Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Perfil

  • Caio
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón, sembrando conciencia para cosechar libertad.
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón, sembrando conciencia para cosechar libertad.

MARQUEMOS UN NORTE

ENLACE A

MARQUEMOS UN NORTE

 

contemplacion_meditacion.jpg

 

Nuestro Norte es el Sur  

Difundiendo

el periodismo alternativo,

somos mas gente pensando

 

Archivos

Enlaces

15 julio 2010 4 15 /07 /julio /2010 23:09

3490927760_6f81d05e78.jpg

 

“Todo esta Guardado en la Memoria”

 

Muchos conocerán la historia, por que se conmemora el 1º de mayo, pero no viene mal recordarla y tener presente que esta gente dio su vida, para lograr una jornada laboral de 8 horas. Recordarlo en el día a día, que la lucha fue y es contra el capitalismo. Lamentablemente no hay memoria, la 2º internacional socialista fue la que aprobó  en Francia  en el año 1889 que el 1º de mayo, recordáramos, y siguiéramos la lucha de estos trabajadores. La mayoría de los sindicatos, no los tienen presentes, y en sus actos los dirigentes sindicales, alaban y apoyan a partidos políticos, caen hasta en el oficialismo, convirtiéndose en amarillos. Caen en la incoherencia de recordar con nostalgia la internacional socialista, de llenarse la boca con hombres históricos de la lucha de la clase trabajadora. ¿Y por que carajo entonces no siguen su camino? En Uruguay, comenzó un segundo gobierno que se denomina de izquierda, y los dirigentes sindicales lo apoyan, pero no se detienen a pensar, que esta izquierda es ambidiestra. Mantiene una política económica capitalista y neoliberal. Que las reglas de juego son las mismas que los anteriores gobiernos. Eso si tenemos consejos de salarios. ¡Que bueno! Para no perder poder adquisitivo. Y una ves cada tanto nos dan un porcentaje de recuperación ¡Que bueno! Acaso no sigue habiendo explotadores y explotados. No sigue habiendo acumulación de riqueza y de multinacionales para colmo, y la pobreza es la misma, pero todavía nos gritan con orgullo que en el país bajo la indigencia y la pobreza extrema. Y festejamos como unos pelotudos. Un ejemplo terriblemente lamentable fue cuando la corte dio el fallo sobre el conflicto de Uruguay y Argentina,   festejamos de nuevo como unos pelotudos. El Finlandia esta prohibido instalar mas papeleras y las existentes, tienen un plazo de unos años para desmontarlas, por esta razón las ponen en estos países tercermundistas, que son el basurero del mundo. ¡Que orgullo ser uruguayo! Nos encanta festejar,  pero esto no es lo peor, terminamos apoyando y siendo pro capitalistas y pro multinacional, dándole con un caño a “los piqueteros” y hay mafia también que es verdad. Pero también hay un pueblo, trabajadores, reivindicando sus derechos. Nos importo un carajo, le ganamos a Argentina a algo, tenemos que fes- te-jar. Cuando asumió como presidente José Mujica, al rato estaba en un hotel 5 estrellas, dándoles todas las facilidades a los empresarios, para que invirtieran en Uruguay. ¿Ustedes sabes que muchos de esos empresarios capitalistas, apoyaron el Plan Cóndor? ¿Que son cómplices y coautores de las violaciones de los derechos humanos que sufrió el continente? Y además, los invito a vivir en Uruguay, “es un país precioso”

Yo me pregunto, les habrá hecho una giñada, y les habrá dicho, también tenemos impunidad, la cual apoyo y garantizo.

A los trabajadores anuncio, que trataría de mantener el salario sin perder poder adquisitivo. ¿Y saben que? también se festejo. Anda a cagar

 

PD: Gardel y el dulce de leche son uruguayos...

 

Salud a los trabajadores con conciencia  y que tienen   todo Guardado en la Memoria

 

                                                                                                                                        Caio.

 

 

 

Súmese en Facebook, Enlace:

Marquemos un Norte

Dejen sus comentarios en el blog

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Formemos nuestra opinión 

Compartir este post
Repost0

Comentarios