Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog

Perfil

  • Caio
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón, sembrando conciencia para cosechar libertad.
  • Profeso la Horizontalidad como nuestros ancestros Charrúas. Activista social desde el corazón, sembrando conciencia para cosechar libertad.

MARQUEMOS UN NORTE

ENLACE A

MARQUEMOS UN NORTE

 

contemplacion_meditacion.jpg

 

Nuestro Norte es el Sur  

Difundiendo

el periodismo alternativo,

somos mas gente pensando

 

Archivos

Enlaces

15 julio 2010 4 15 /07 /julio /2010 22:54

Dos grupos de astrofísicos estadounidenses presentaron simultáneamente sus estudios que revelan la presencia de componentes orgánicos y agua helada en la superficie de un asteroide del Cinturón Principal de Asteroides. El 24 Themis atrajo la atención del mundo científico porque varios de los cuerpos vecinos más pequeños habían sido identificados como cometas con colas de polvo derivadas de la sublimación del agua congelada.

Los datos que comprueban el primer caso de hallazgo de agua acompañada de componentes orgánicos fuera de la órbita terrestre están expuestos en la revista científica Nature. Los autores de los dos estudios suponen que el agua y las moléculas encontradas pueden proceder de los océanos de nuestro planeta, pero no excluyen la existencia de otras fuentes. Esto comprendería como probable la versión contraria de que una de las fuentes de agua, tanto en la Tierra como en Themis, fueran los asteroides de la parte más externa del mencionado cinturón.

 

 

 

Una de las investigaciones utilizó la técnica de la espectroscopia con el empleo de un telescopio infrarrojo situado en un volcán inactivo de Hawái. El equipo liderado por Andrew Rivkin, de la Universidad Johns Hopkins, constató el fenómeno de absorción en el espectro de luz reflejado por el asteroide. Esto solo puede explicarse por la existencia de una fina capa de hielo que, junto a material carbónico, recubre los minerales existentes en la superficie del asteroide.

El segundo estudio, llevado a cabo por científicos de la Universidad Central de Florida y dirigido por Humberto Campins, llegó a la misma conclusión. Ellos dedujeron a partir de la constancia observada en el espectro de luz que el hielo y el material orgánico estaban difundidos uniformemente por toda la superficie pese a la rotación de los asteroides.

Ambas investigaciones están precedidas por un artículo de un científico del Reino Unido, Henry Hsieh, de la Universidad Queen's de Belfast. El autor compara el descubrimiento del agua congelada del asteroide con los conocimientos sobre la vida fósil. Según opina, se trata de una reliquia del origen del sistema solar, reliquia que se pensaba había desaparecido hace mucho tiempo.

 

 

 

Súmese en Facebook, Enlace:

Marquemos un Norte

Dejen sus comentarios en el blog

Difundiendo el periodismo alternativo, somos mas gente pensando.

Formemos nuestra opinión

Compartir este post
Repost0

Comentarios